Clínica Universidad de Navarra | Opiniones y Precios 2022
La Clínica Universidad de Navarra es uno de los hospitales con mayor tecnología de toda Europa. Su inauguración se remonta al año 1962, y en un principio se conoció como Clínica Universitaria de Navarra, pero a mediados del 2009 se le cambio el nombre con el objetivo de manifestar la pertenencia de la institución a dicha universidad, y a la Comunidad Floral.
Su sede principal se ubica en Pamplona y es clasificado como un hospital universitario privado, goza de prestigio y notoriedad debido a su invaluable labor y contribución con las ciencias médicas. En sus instalaciones hacen vida alrededor de 2800 profesionales altamente clarificados por el trabajo multidisciplinario para la atención integral de los pacientes.
Este hospital ha tenido un avance con pasos agigantados, desde sus inicios se ha caracterizado por las constantes investigaciones con base a diversas patologías de alta complejidad. Uno de aspectos más resaltantes es la adquisición y uso de equipos con la más alta tecnología, destinados al diagnostico y tratamiento oportuno de las enfermedades.
Son 46 especialidades médicas y quirúrgicas ofrecidas para la atención de los pacientes, pero la oncología ha sido una que ha obtenido los mejores logros. Debido a la excelente atención e integración de esfuerzos para el cuidado analgésico y tratamiento oncológico, fue merecidamente reconocido por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)
¿Cuáles son los servicios que ofrecidos en la Clínica Universitaria de Navarra?
Para la prevención, diagnostico y tratamiento de las enfermedades el hospital se vale de más alta tecnología y los mejores profesionales, esto es lo fundamental en los servicios ofrecidos. Pero su enfoque va mas allá de lo antes mencionado, el concepto reúne otras prioridades para que el paciente y sus familiares estén en un lugar confortable durante la estadía en el hospital.
Desde servicios en aéreas de hospitalización, garantía de alimentación, entretenimiento y conexión a internet, la clínica es mucho más que un centro de salud. Algunos de los beneficios se detallan a continuación.
Servicios generales del hospital
La principal se basa en el cuidado del paciente
No solo desde una perspectiva clínica, el estudio es integral, la meta es que se genere confianza con el personal de salud para poder ayudar en alguna necesidad. La clínica también cuenta con un Servicio de Atención al Paciente, como un medio para la orientación, sugerencias o cualquier eventualidad en las instalaciones.
Disposición del servicio de alojamiento
Como una opción para los pacientes o acompañantes de los pacientes hospitalizados y de aquellos que están en proceso de diagnostico. Cuenta con 2 variantes, durante el día la estadía puede ser para el descanso o trabajo, sin incluir dietas, para la noche se admite un acompañante sin incluir la dieta.
Servicio para el traslado
Se ofrece la información acerca de los trámites para traslado o alojamiento en las cercanías del hospital. De cierta manera le facilita al paciente y familiares la llegada y estadía en el lugar, pero se debe recordar que esta la opción de alojamiento en las instalaciones.
Con el avance de la tecnología, parece obvio el hecho que la clínica cuente con conexión libre a Wi-Fi desde cualquier dispositivo. Está disponible un código para que el usuario pueda hacer su registro y acceder al internet.
Servicios ubicados en planta baja
Algo indispensable dentro de todo hospital es una cafetería, ofrece a los pacientes, visitantes y personal en general un menú variado, además de dietas especiales. Se puede solicitar comidas para llevar, y lo mejor es su amplio horario de trabajo, no hay problemas al momento de pagar o si requiere de algo de efectivo, en esa zona se encuentran los cajeros automáticos.
En la planta baja, además, se ubica una tienda con variadas opciones, desde libros con diversas temáticas para todas las edades, hasta el periódico. No conforme con esto, se pueden elegir entre una gama de regalos disponibles, productos de bisutería, entre otros.
De manera gratuita se ofrece el almacenamiento del equipaje, a pesar de eso lo recomendable es no portar artículos de valor o que representen un riesgo. Estas consignas se encuentran en las 2 entradas principales del hospital, ciertas pertenencias las debe custodiar el Servicio de Admisión.
Estacionamiento
El hospital cuenta con servicio de aparcamiento para las personas que frecuenten las instalaciones, sean pacientes o familiares. Se ubica por el área de consultas, perpendicular a la av. Pio XII, justo a la izquierda de la principal entrada de la clínica.
Servicios religiosos dentro del hospital
Hay un servicio especial relacionado con la religión y espiritualidad que el hospital dispone para pacientes y acompañantes. Se denomina Capellanía, se encargan de la unción de los enfermos a la hora que se amerite y periódicamente los capellanes visitan las plantas del hospital para tener un acercamiento con los presentes.
¿Donde se puede ubicar a la Clínica Universitaria de Navarra?
Este hospital universitario tiene su sede principal en Pamplona, a mediados del 2017 se amplía su alcance al inaugurarse un complejo hospitalario en la ciudad de Madrid. De esta manera, es una clínica, pero con 2 sedes en España.
La dirección a tomar para llegar a la Clínica Universitaria de Navarra con de sede principal es la av. Pio XII, 36, Pamplona, Navarra, España. Por su parte para dirigirte a la sede ubicada en la capital, se encuentra en la calle Marquesado de Sta. Marta, 1, Madrid, España.
¿Cómo se puede contactar este hospital?
Se ofrecen diversas maneras para contactar al hospital, con el servicio de atención al cliente se pueden gestionar llamadas, facilitar direcciones electrónicas, información mediante las redes sociales, entre otras. La opción es amplia, y el personal que labora siempre estará dispuesto a atender cualquier duda o eventualidad, a continuación algunos números de contacto.
Para acceder a información mediante vía telefónica, con el número 948 255 400 para la sede de Pamplona, y el 913 535 920 para la sede en Madrid. Si prefiere una opción más interactiva, se disponen diversas redes sociales como Twitter y FaceBook, además, las plataformas YouTube y Flickr.
Otras alternativas, como el fax, se disponen, con el numero +34 948 296 500 para la sede principal en Pamplona, y el +34 91 350 86 77 para Madrid. En la página web oficial del hospital también podrá recibir toda la información pertinente.